1.Los ejercicios de RANGO DE MOVILIDAD y FLEXIBILIDAD deben ser hechos TODOSlos días; en cambio los de FORTALECIMIENTO3 a 4 veces por semana (día por medio). 2.Los ejercicios de RANGO DE MOVILIDAD pueden ser más fáciles y menos dolorosos al principio si se realizan ACOSTADOS. Luego, se pueden hacer PARADOS. 3.Los ejercicios de FORTALECIMIENTOpueden producir dolor. Sí tienes DOLOR SEVERO, puedes disminuir la resistencia, la cantidad de tiempo o saltar el ejercicio hasta que puedas realizarlo sin dolor.
Ejercicios posturales, rango movilidad y flexibilidad
1. Ejercicios posturales Coloque sus manos en sus caderas, extienda la espalda hacia atrás y mantenga por 20 segundos
2. Entrenamiento activo de los músculos escapulares
Encoger los hombros: Levantar los hombros arriba y atrás y mantener
Juntar los omóplatos y mantener una buena postura
3. Elongación en la puerta. Mantener cada elongación por 30 segundos y descansar 10 segundos entre cada ejercicio. Repetir 5 veces por día.
Coloca tus manos a nivel de los hombros en cada borde del marco de una puerta, manteniendo por 30 segundos. Debes inclinarte dentro de la puerta
Luego, coloca tus manos a nivel de tu cabeza y vuelves a inclinarte, manteniendo por 30 segundos . Debes inclinarte dentro de la puerta
4. Ejercicio del “Péndulo” Mueva su cuerpo y deje que el movimiento de su cuerpo mueva su hombro Ejemplo: Descanse su mano buena en una mesa e incline un poco la cintura. Haga círculos con sus caderas y cuerpo para hacer que su brazo enfermo haga círculos. Repita este movimiento con sus caderas y cuerpo en diferentes direcciones. No utilice los músculos del hombro Haga cada movimiento 20 veces
Deje que el brazo lesionado cuelgue sobre el lado de la mesa. Haga 20 círculos pequeños en una dirección y luego 20 círculos pequeños en la otra dirección. Haz un movimiento hacia adelante y atrás 20 veces y luego de lado a lado 20 veces.